Team Heretics: Desde París con amor

Main photo.

La realeza francesa gozó de un desfile triunfal después de asestar el último golpe en la batalla por entrar al Minor de Río.

Uno no puede pronunciar el nombre de Team Heretics sin hacerlo desde el respeto, viendo el palmarés, experiencia y recorrido del club. Estos días el equipo vuelve a dar que hablar, y actualmente es en la escena de Counter Strike donde más resuena el nombre de los herejes.

No es ningún secreto que su proyecto de CS:GO tiene todos los ingredientes necesarios para aspirar a todo y parece que, después de un tiempo de dudas, han conseguido cumplir uno de sus principales objetivos: la clasificación al Minor.

Este un paso enorme para toda la comunidad, y José Antonio “Bromas” Ramos, director deportivo de Team Heretics, está de acuerdo:

“Creo que es un hito histórico. Tanto la presencia de Movistar Riders como de Team Heretics en el minor pone en el mapa a un ecosistema que hasta ahora no iba por buen camino. Espero que esto sirva para alentar tanto a la player base como a los espectadores.” 

El camino de Heretics a Río de Janeiro no fue fácil. En el European Minor Closed Qualifier del pasado siete de marzo se encontraban rivales de talla mundial como Fnatic, NiP o Complexity.

Su primer rival fue OG. El equipo de de Aleksi “Aleksib” Virolainen y compañía partía como claro favorito, pero eso no hizo justicia a lo que ocurrió en el servidor, donde los franceses destacaron por su potencia y personalidad en el ataque. Cabe destacar la actuación de Bryan “Maka” Canda con la AWP, jugando con una electricidad y dinamismo encomiable.

A la hora de enfrentarse a Heroic tan solo dos mapas separaban a Team Heretics del Minor. En este momento mostraron lo que llevábamos ya viendo esta temporada en la Orange Unity League: aunque los herejes tengan un bando CT que todavía necesita algo de trabajo, a la hora de atacar son una apisonadora que no se detiene ante nada. Y de entre todas las estrellas que conforman el equipo, fue nuevamente el príncipe Lucas “Lucky” Chastang el que brilló con más fuerza. No solo tuvo unas tomas de banana de ensueño, como las que pudimos ver en el Inferno de esta semana de la Orange Unity League, sino que lideró la ofensiva de su equipo y logró, finalmente, la tan ansiada clasificación al minor sin ceder ni un mapa.

Ahora, Ramos se encuentra confiado en su equipo, no solo a nivel técnico, sino como unidad a nivel de convivencia:

“Es obvio que con nuestro roster anterior, tuvimos serios problemas de quimica. Es algo que cuando cambias muchas piezas, simplemente puede darse. Ahora mismo diría que estamos en una posición bastante buena. Todo el equipo rema en la misma dirección, son una unidad y trabajan con unos objetivos muy claros en mente. […] Al final haber ganado tanto les consolida no solo a nivel técnico sino también como personas y competidores. Es realmente sencillo tratar con jugadores que saben lo que tienen que hacer para triunfar.”

Toda la comunidad española de CS:GO tiene algo que celebrar estos días. Por primera vez en toda la historia del CS:GO contaremos con presencia española en un minor. Y por partida doble con un Movistar Riders que consiguió otra de esas ocho plazas por las que compitieron algunos de los mejores equipos de la escena. Nosotros le deseamos lo mejor a ambos en el Minor, y hasta que ésta se celebre seguiremos disfrutando de la magistral actuación de Kioshima y compañía en la Orange Unity League.