Os traemos las cinco claves para entender la primera vuelta de la Orange Unity League.
Rondas ganadas con la última bala del cargador. Clutches de 1 contra 4. Favoritos en cuarta posición, líderes inimaginables, remontadas de 13 rondas. La primera vuelta de la Orange Unity League ha venido plagada de momentos como éstos, pero si nos alejamos un poco para ver el panorama general, ¿qué ha marcado realmente estas últimas nueve jornadas?
Un ingame de lo más colorido
Una de las mayores sorpresas fue la incorporación de equipaciones personalizadas in-game. Cada equipo luce sus propios colores y logotipos dentro del juego (solo visible por el público, para evitar ventajas injustas). Una de las razones tras esta decisión era “potenciar la visibilidad de nuestros equipos y sus patrocinadores”, según explica Fabián Robles, el creador de esta adición, en la entrevista que nos concedió. Sumado a la nueva línea gráfica de la competición, la Orange Unity League cuenta con una distinción visual extraordinaria.
Un CS:GO que no sabe de fronteras
La marca Unity no se limitó a España. Poco después de anunciar la Orange Unity League, los compañeros de LVP Argentina tuvieron el honor de presentar la Unity League Flow, su equivalente nacional. En el caso de Unity League Flow, el impacto que trajo al ecosistema argentino fue decisivo al ser la primera competición regular profesional del país, tratándose de un juego que lleva años siendo uno de los pilares de su comunidad.
S2V, campeón de invierno
Cuando repartimos las encuestas de power ranking entre los capitanes de los equipos en enero, nadie colocaba a S2V Esports por encima de cuarta posición excepto ellos mismos.
Ahora, después de nueve semanas, el equipo de Kanarito, Enanoks, Vasili, NMT y Dav1g se proclaman campeones de la primera vuelta, con 8 victorias y una sola derrota. A lo largo de las jornadas han demostrado una regularidad admirable, marcada por un agresivo bando CT y un manejo impecable de la información.

Una Portugal omnipresente
De los 10 equipos que compiten en la Orange Unity League, Portugal cuenta con tres representantes que a lo largo de la primera vuelta se han repartido a lo largo de la tabla.
Para empezar contamos con sAw. El gran favorito portugués, que cuenta con nombres como Arki, Roman o Mutiris acabó la vuelta en segunda posición, a una sola victoria de empatar por el liderato.
En la tabla media encontramos un For The Win que está cumpliendo lo prometido: Nabowow ya avisó en enero que su equipo iba a tener un principio accidentado, y remontar a mitad de temporada, y hay que admitir que en el último mes hemos podido observar una mejora considerable en su juego.
eXploit Esports, por otro lado, es el equipo portugués que más cerca está del descenso. Con un 2-7 en el marcador, el equipo de José António “Misk” Rangel queda en penúltima posición y necesita levantar cabeza esta segunda vuelta.
El peligro del descenso
Los equipos no pueden relajarse durante esta segunda vuelta por el peligro que acecha al final de la tabla.
Los dos equipos con menos victorias se tendrán que enfrentar entre ellos en un “Last Chance” para decidir quién tendrá que luchar por su plaza. El rival al que se tendrá que enfrentar es el campeón de la Assault Division LVLUP, la segunda división organizada por LVP en conjunto con Philips OneBlade.
Los equipos participantes en la Assault, a falta de presentar los rosters pendientes, presentan una serie amenaza para los equipos que acaben en tabla baja, que en estos momentos son Zerozone y eXploit Esports.
Ahora nos quedan tan solo ocho jornadas para terminar la temporada, y nadie está a salvo de llevarse una sorpresa. Porque si algo hemos aprendido de la primera vuelta es que nada es imposible en la Orange Unity League ¡Recuerda que puedes seguir la Orange Unity League todos los martes y miércoles a partir de las 19:30 en Twitch.tv/lvpes2!