Guglielmo “Gugli” Carraro: «Tu equipo es tu familia»

Main photo.

Kam1 entrevista a Guglielmo “Gugli” Carraro, entrenador de QLASH, sobre su equipo y la Orange Unity League.

Por Eugenio «Kam1» Mongi

Eugenio «Kam1» Mongi, comentarista de la Orange Unity League, se ha tomado el tiempo para hablar con algunos de los entrenadores más destacados de la competición. Esta semana se ha podido sentar con Guglielmo “Gugli” Carraro, entrenador de QLASH.

Pregunta: ¿Cómo es tu régimen personal para con el equipo? Sus horarios, planificación de entrenamiento, demos, calendario…
Respuesta: Antes de empezar esta pregunta tenemos que dividirla en dos fases. Una antes de cuarentena y una después de esa.
Antes de cuarentena, porque tenemos tres persona que estan estudiando y una que está trabajando, no tenemos muchísimo tiempo. Empezamos a las 6 y terminamos a las 11. Entre estas cinco horas tienes una de offline que puede ser a las 6 o las 10, y dos o tres scrims. Si tenemos un partido importante entrenamos el mapa de ese partido, y sino trabajamos sobre los errores más grande que tenemos o sobre mapa nuevos.
Ahora con la cuarentena tenemos más tiempo y empezamos a las 3. Empezamos con offline siempre 1 o 2 horas, dependiendo mucho de si estamos preparando un mapa o si estamos solucionando errores. Despues jugamos dos o tres  scrims, pausa y dos scrims más.

P: Cuando empezaron la competición se situaban más arriba en la tabla, ¿cuáles piensan que fueron las razones que los sitúan más abajo hasta el momento?
R: Bueno, creo que es normal poner confianza en lo que piensas que puedes hacer. La realidad es que antes de la competición no hemos jugado contra muchos de los equipos que están la liga, sabíamos que tenemos la posibilidad de llegar a los playoffs. Creo que en este momento es un poco difícil, pero al mismo tiempo hemos perdido muchas partidas por errores de nervios y pánico, que podemos solucionar solo con experiencia. Otras partidas donde no entramos en el partido, eso es un problema muy grande que tenemos ahora, cuando todo lo de que hablamos no funciona, apagamos la mente.

Yo creo en no hacer cambios en el equipo si no es estrictamente necesario.

Guglielmo “Gugli” Carraro, entrenador de QLASH

P: ¿Porqué fue elegido -forward- para competir con Qlash, y porqué fue removido AKKA para que entre en su lugar?
R: Esta pregunta es muy difícil, porque yo creo mucho en no hacer cambios en el equipo si no es estrictamente necesario. Estábamos en un momento muy difícil, donde la mentalidad no era la correcta y necesitábamos otro jugador que haga más de support para que caydeN puede estar un poco más libre. Por eso fue elegido forward, que llega de otro equipo italiano (ExAequo), es muy jóven pero tiene buena experiencia en Italia. Principalmente ahora tenemos otra persona que puede ayudar más desde atrás, y también porque en su equipo viejo su rol era el de IGL, entonces sabe cómo funciona el partido y lo que hacen los enemigos por el mapa. Una visión que es muy importante en como pienso yo en el CS:GO.

P: ¿Tienes Analista? ¿Qué le pides?
R: No, en este momento no tengo analista, y si lo tuviera creo que muy probablemente sea importante que busque mucha información de los rivales antes de partidos importantes. Mapas por baneos de ellos y counter strat. Eso de los rivales, y por nuestra parte creo que es importante buscar nuevas tácticas y utilidades, datos para ver qué funciona y qué no funciona de nuestras ideas.

P: ¿Cuál es el equipo rival de la liga que más te costó analizar y crear un plan en contra?
R: Creo que en este momento todo los equipos son muy fáciles de analizar porque todos tienen hábitos muy obvios, que es normal porque todos los equipos son muy nuevos o están sin entrenador, y por eso es más fácil hacer cosas de rutina que se puedan perfeccionar. Y creo lo mismo se aplica a nosotros también. Pero si tengo que elegir a un equipo más difícil de analizar en la liga es sAw, saben jugar muy bien individualmente y reaccionan muy rápido a lo que haces.

P: ¿Cuál fue la decisión de arrancar a competir como entrenador en lugar de tener una carrera como jugador?
R: Bueno, la realidad es que no fue tanto una decisión como una realización, estuve jugando por forge y mi nivel de juego con el trabajo fue muy bajo. El equipo decidió fichar otro jugador por mi, y probablemente si no fuera por el management habría terminado mi carrera en los videojuegos para ponerme a trabajar. Por suerte me convencieron de hacer de coach, y ahora me gusta más que jugar. Claro que hay dìas en los que quiero jugar pero al final lo voy hacer en mi tiempo libre y soy feliz así.

P: ¿Consejos para los futuros entrenadores?
R: El consejo más grande que puedo ofrecer es que nunca dejes de aprender y que puedes aprender más de todos los lados. Los jugadores también muchas veces ofrecen puntos muy importantes. Es justo tener autoridad y respeto, pero al final es un equipo y todos tienen que trabajar para llegar a un objetivo. Tu equipo es tu familia donde tú eres el padre, así es como trabajo con mi equipo.