La magia tras la Orange Unity League: entrevista a Fabián Robles

Main photo.

Hablamos con Fabián Robles, responsable deportivo de CS:GO en la LVP, sobre las sorpresas de la retransmisión

Hemos dado el pistoletazo de salida de la Orange Unity League. Tras dos partidos clave, el de S2V Esports contra For The Win y Team Heretics contra Intech Tenerife Titans, lo que más ha captado la atención del público ha sido la renovada línea gráfica de la liga y los aspectos personalizados de los jugadores de cada equipo in-game, cuyos uniformes lucen los colores y logos de los equipos.

El hombre tras la magia no es otro que Fabián Robles, responsable deportivo de CS:GO en la LVP, con el que hemos podido sentarnos y hablar sobre el estreno de la competición:

Pregunta: Háblanos un poco sobre tu trayectoria en la LVP, y el CS:GO en general
Respuesta: Siempre he sido fan de Counter Strike, desde que jugaba a escondidas en el colegio. Aunque no fue hasta la salida de CS:GO cuando empecé a formar parte activa del sector, ayudando con el streaming y noticias en Arenazero. Con LVP llevo vinculado desde las primeras ediciones de Gamergy, y con el nacimiento de la Superliga Orange de CS:GO empecé a formar parte del equipo habitual de LVP.

Actualmente soy el responsable de deportivo de la Orange Unity League, aunque me gusta colaborar en el producto dentro del juego. Ayudo a nuestro departamento de IT, los héroes en la sombra, a dar vida a los diseños que prepara el equipo de arte.

inagen del entrevistado

P: El nuevo HUD ha generado mucho interés, tanto entre público como la comunidad internacional, ¿puedes hablar un poco sobre el proceso que hay detrás de su creación?
R: Cuando ya teníamos definido los pilares de la nueva línea gráfica tuvimos un debate a nivel interno con todo el equipo de Orange Unity League sobre cuál era el camino que debíamos seguir esta temporada con el HUD.

Finalmente nos decantamos por una estructura más clásica y dejamos atrás la marcada en la temporada anterior, que aunque fue innovadora y diferente a lo que habíamos hecho hasta entonces, nos limitaba para lo que queríamos en la Orange Unity League.

Una vez teníamos clara la estructura, nuestro equipo de diseño hizo un trabajo espectacular integrando el nuevo estilo de la liga en un HUD, guardado el equilibrio que contenta al público más veterano, y a la vez es muy intuitivo para los menos familiarizados con el competitivo.

«No esperaba tanta repercusión y la buena acogida que ha tenido»

P: Imagino que querrás mantener el secreto de los uniformes personalizados durante un poco más, pero ¿cuándo y cómo surgió la idea de hacerlo?
R: Tras finalizar la temporada por el mes de junio, todo el equipo empezó a trabajar en el gran cambio que iba a suponer 2020. No solo teníamos que hacer un cambio visual llamativo, sino que además no podíamos bajar el ritmo con respecto a otras temporadas. Trabajamos a diario para estar a la vanguardia en cualquier aspecto de las retransmisiones, y en mi caso concreto, dentro del juego.

Uno de los puntos que queríamos potenciar esta temporada era la visibilidad de nuestros equipos y sus patrocinadores. Bajo esa premisa nos dimos cuenta de que durante las previas y post partidos sí que cumplimos con las expectativas, pero durante los partidos esa visibilidad disminuía. Aquí fue donde recordé que hace ocho años, en uno de mis primeros contactos con un streaming, añadimos en una emisión de Arenazero una skin personalizada que publicitaba la web. ¿Por qué no hacer lo mismo, pero con cada equipo? Era algo que en otros juegos hemos podido ver pero en CS:GO nadie se había atrevido, así que rápidamente elaboramos un boceto para poder compartírselo a los equipos, y a éstos les gustó la idea y la posibilidad de dar visibilidad a sus patrocinadores dentro del juego. Y finalmente la idea ha evolucionado a lo que pudimos ver durante el estreno de la Orange Unity League.

Creo que finalmente hemos cumplido con los dos objetivos marcados, aunque siendo sincero, no esperaba tanta repercusión y la buena acogida que ha tenido. Lo que más me ha llamado la atención ha sido que varias organizaciones a nivel internacional han mostrado interés en lo que hemos hecho, así que no me extrañaría ver equipaciones en competiciones de máximo nivel dentro de poco, y ojalá fuera así. Eso significaría que somos un modelo a seguir.

P: Ayer pudimos ver los dos primeros partidos de la liga y las sorpresas que tuviste preparado para nosotros, ¿hay más novedades que podamos esperar durante la Orange Unity League?
R: Aunque ayer desvelamos uno de los “factores wow” más llamativos de la temporada, esto solo acaba de empezar. Unity es un producto vivo y evolutivo, trabajamos día a día para seguir manteniendo el nivel de exigencia. No puedo desvelar mucho, pero las estadísticas este año tendrán más importancia que nunca.

P: Y por último, ¿qué significa para ti trabajar en la Orange Unity League?
R: Llevo casi tres años trabajando por y para CS:GO en LVP, y soy de los pocos que se mantienen del núcleo original que arrancó con la Superliga Orange. Es cierto que hago colaboraciones en otros proyectos de la empresa, pero lo que realmente me gratifica es todo lo relacionado con CS:GO. Creo que este 2020 puede ser el año de CS:GO, Unity va a ser un punto de inflexión.