Cinco narrativas para el inicio de la Orange Unity League

Main photo.

Apenas restan unas horas para que la Orange Unity League abra el telón. La vuelta de la competición nacional de Counter-Strike ya es una realidad y los clubes participantes cuentan las horas para su estreno.

La liga contará con diez equipos que se batirán en un formato de todos contra todos en ida y vuelta al mejor de un mapa. A su conclusión, los mejor posicionados accederán a la fase final en la que se conocerá al campeón de la competición.

Un torneo con un plantel tan prestigioso cuenta sus alicientes y atractivos por decenas, sin embargo, hemos querido seleccionar las cinco narrativas más potentes que deja el inicio de la Orange Unity League.

La representación nacional bajo mínimos

A pesar de que en cuanto a clubes se refiere, hay mayor participación de origen español que extranjero, no sucede lo mismo hablando de sus plantillas.

En esta temporada la cuenta de alineaciones con mayoría nacional se ha quedado en cuatro, por seis de diferentes nacionalidades. Este escenario reafirma una tendencia que se viene contemplando en los últimos años, el ecosistema español es muy atractivo para los países vecinos.

Tres conjuntos portugueses, uno italiano, uno belga, uno francés y entre tanta multiculturalidad, cuatro equipos españoles representando al producto nacional en la liga: Zerozone, KPI Be.fan, S2V Esports y Wygers.

Los estrenos de la liga

Con motivo de la Orange Unity League, varias son las organizaciones que han optado bien por realizar su primera incursión en la escena de Counter-Strike, o por formarse y buscar el mejor quinteto posible para estrenarse en la competición local.

La primera de las situaciones la representa S2V Esports, un club ya establecido en otros títulos, como League of Legends o FIFA 20 entre otros y que ha firmado a los antiguos integrantes de Vodka Juniors para luchar por el título.

En el segundo caso aparecen dos nombres que han entrado con mucha fuerza en la escena competitiva. Por un lado, los portugueses de sAw, que se hicieron con el núcleo de los antiguos Vodafone Giants y ya saben lo que es levantar el título de liga.

Junto a ellos aparece en juego también Wygers. El nuevo proyecto de los vigentes campeones Aitor “SOKER” Fernández y Raúl “DeathZz” Jordán es uno de los serios candidatos al triunfo final.

Un engañoso favoritismo de Heretics

Atendiendo únicamente a los nombres que componen las alineaciones de los conjuntos más importantes de la Orange Unity League, salta a la vista que uno de los principales favoritos es Team Heretics.

Por experiencia y nivel mostrado en el pasado, el quinteto galo debería ser el que marcase el ritmo de la liga, sin embargo, hay motivos para creer que quizá no sea el paseo militar que sus aficionados podrían desear.

Los últimos meses han sido bastante convulsos en el plantel hereje, con diversos cambios que, por el momento, no han terminado de materializarse en resultados de cierto calibre. A esto hay que añadirle la imprevisibilidad que siempre tienen los encuentros al mejor de un solo mapa, una pequeña consecución de errores o un mínimo tramo de desconcentración pueden suponer una derrota inesperada.

En una competición con tanto nivel individual y una perfecta conjunción de juventud y veteranía deberán tratar cada partido como una final, de lo contrario pueden verse envueltos en un descalabro de unas dimensiones bastante importantes.

La juventud pide paso

Precisamente este último aspecto, la mezcla de experiencia y talento por explotar supone uno de los principales atractivos de la Orange Unity League.

De entre las diez alineaciones titulares, destacan cinco jugadores que aún no han superado la veintena y que ya compiten profesionalmente.

El equipo más “juvenil” será QLASH. Los del país transalpino cuentan con el participante más joven de la competición, el rumano Andrea “Zeanyy” Chengi de tan solo 16 años y que comparte quinteto con otro adolescente, Carmelo “Akka” Iacopino, de 19.

Paulo “pr” Da Silva, también con 19 años, es el representante luso en esta relación de promesas. Pertenece a eXploit y ya sabe lo que es triunfar en suelo español tras salir vencedor, hace poco más de un mes, de la sexta temporada de ESL Masters.

Con la misma edad aparece el único integrante del plantel titular de Tenerife Titans que no es belga, el macedonio Aleksandar “CacaNito” Kjulukoski.

Por último, pero no menos importante, el único español de la lista, David “DAV1G” Granado, de 18 años y perteneciente a la disciplina de S2V Esports. Sin duda, uno de los nombres a seguir tanto en el presente, como en el futuro de la escena nacional.

Arki, a por la sexta

Si hay un jugador que tiene un idilio especial con la liga ese es Omar “arki” Chakkor. Actualmente enrolado en las filas de sAw, el español copa el palmarés de títulos con cinco entorchados en la misma cantidad de finales disputadas.

Campeón con gBots en dos ocasiones, Epsilon, KPI Gaming y Giants Gaming, buscará lograr en esta Orange Unity League su sexto campeonato de liga para seguir agrandando su leyenda.

Además, del último triunfo mantiene a un compañero, Ricardo “rmn” Oliveira y al entrenador, Ricardo “Alm” Almeida, uno de los preparadores con el que más tiempo ha trabajado y cuyos resultados dejan patente la buena sinergia entre ambos.