Astralis, máximo favorito pero vulnerable

Main photo.

Astralis aterriza en Baréin como máximo aspirante al título de BLAST Pro Series Global Finals, eso es una obviedad contra la que se antoja imposible luchar. Son el mejor equipo del mundo por un motivo y eso les hace mirar a todos sus rivales con superioridad.

Más allá de eso, sin embargo, en este 2019 por momentos los daneses se han mostrado vulnerables y precisamente, en el circuito BLAST Pro Series, apenas han podido exhibir dicha superioridad haciéndose con tan solo un título, el inaugural en Saõ Paulo.

Una final en Madrid y dos eliminaciones en fase de grupos en Miami y en casa, en Copenhague, completan el bagaje de los nórdicos en esta temporada que esperan cerrar proclamándose campeones del evento final.

Dado el espectacular recorrido que tuvieron en el año 2018, contar con cinco títulos en este curso que está por terminar puede parecer un éxito moderado, pero lo que resalta en la trayectoria reciente es la falta de continuidad. Tras vencer en el Major de Katowice y seguidamente en la cita brasileña del circuito BLAST Pro Series, pasaron hasta seis meses hasta que volvieron a levantar un trofeo, el Major de Berlín y desde ahí al siguiente, otros dos meses.

El nivel de confianza, además, llega ligeramente tocado en el seno de Astralis tras no poder vencer en las finales de ESL Pro League celebradas en la ciudad danesa de Odense, uno de los objetivos marcados en rojo en su calendario. La eliminación, en semifinales, fue perpetrada incluso por un rival al que sobre el papel no deberían haber temido: mousesports.

En el apartado del repertorio de mapas llama poderosamente la atención la decaída sufrida en Nuke, su hasta hace pocos meses, bastión inexpugnable. Sigue siendo su elección prioritaria, pero ya no es garantía de éxito, 76,5% de victorias en los últimos tres meses.

Por otro lado, el nombre que empieza a subir con bastante ímpetu en sus registros es Train, aunque no tanto por las ocasiones en que lo juegan, donde aún ocupa el cuarto puesto sino por su altísimo porcentaje de victoria, 85,7% con una sola derrota en el último trimestre, a cargo de los mencionados mousesports y tras dos prórrogas.

Vertigo, por último, es otra de las opciones muy a tener en cuenta en la fase de vetos, pues de las seis ocasiones en que lo han disputado, apenas han sido derrotados en una y tras un exhaustivo estudio por parte de Team Liquid para contrarrestar todos sus planteamientos.

En el apartado individual, sus estrellas llegan a punto: Nicolai “device” Reedtz y Emil “Magisk” Reif aseguran una importante producción de bajas con el primero buscando, además, hacerse con el galardón de mejor jugador del año.

Para Astralis, las BLAST Pro Series Global Finals serán el evento con el que cierren la temporada y aunque parten como favoritos, en los últimos meses ya han sido derrotados por los tres rivales con los que se verán las caras, por lo que no será nada fácil.